Serie: | Libros |
Autor: | Carlos César Basañes |
ISBN: | 978-987-1596-45-4 |
Fecha de publicación: | Agosto 2019 |
Páginas: | 203 |
Ancho: | 14 cm |
Alto: | 20 cm |
Edición: | 1.ª |
El ensayo se basa en cuatro textos de Juan Carlos Basañes (1935-2018) que esclarecen algunos de los principales debates que aún confronta el movimiento cooperativo argentino. Desde esa perspectiva, el autor invita a reflexionar sobre el pasado y el presente de un movimiento de profunda raigambre federal y de creciente proyección internacional. |
El joven Basañes. Textos 1961-1965. La agenda inconclusa del cooperativismo
$ 2.500,00
Debes iniciar sesión para publicar una reseña.
FORMAS DE COMPRAR Y ENVÍO
- Elegir los libros que vas a comprar
- Agregarlos al carrito
- Pagar con el medio de pago elegido
- Recibir la compra por envío postal en distintas localidades del país. Los envíos se realizan por Correo Argentino y se entregan en el domicilio indicado.
- El tiempo de entrega (según destino) es de 3 a 6 días.
- El costo del envío se establece según la tarifa del Correo Argentino y se añade al precio de venta de la compra https://www.correoargentino.com.ar/servicios/paqueteria/encomienda-correo-clasica
- Otra opción para recibir la compra es retirarla en la sede de InterCoop los días lunes a viernes en el horario de 9h a 16h.
Productos relacionados
Juan Costa. Un pionero del cooperativismo rural argentino
Cooperativismo y economía social
El libro da cuenta de temáticas sectoriales del cooperativismo en el campo del consumo, el agrario y el de los servicios públicos. Aborda además el campo del seguro para profundizar, en este caso, en la trayectoria y perspectivas de La Segunda Cooperativa Ltda. de Seguros Generales y del grupo que integra.
Las empresas cooperativas frente a los nuevos desafíos de la economía global, la innovación y la digitalización
Las cooperativas: fundamentos, historia y doctrina
A partir de un extenso conjunto de fuentes nacionales e internacionales –muchas de ellas, nunca antes empleadas–, los autores reconstruyen la historia y la doctrina de las cooperativas. Reconocen la obra de los cooperadores y, al mismo tiempo, revelan un análisis valioso que permite examinar algunas de las cuestiones que interesan a las generaciones actuales, que conocen o desean conocer la naturaleza del cooperativismo y sus contribuciones.
Nociones básicas sobre cooperativas y mutuales: orientado a la carrera de Abogacía
Aprender con las pedagogías cooperativas: orientaciones y herramientas para la enseñanza
A partir de un trabajo docente y de investigación, Sylvain Connac propone una reflexión sobre las experiencias educativas en diversos contextos. Al hacerlo muestra el alcance y la eficacia de herramientas como los planes de trabajo para la gestión del espacio y del tiempo escolar, los debates democráticos y filosóficos, la personalización de los aprendizajes y las vías que ayudan a la construcción del pensamiento reflexivo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.